“Arquitectura Verde para el Futuro” en Louisiana, Dinamarca
by Gaby - Miércoles 17 Junio 2009Sin Comentarios
Un futuro sostenible en el tiempo pide nuevas invenciones, materiales, procesos y métodos arquitectónicos para un medio ambiente en construcción. Y en este contexto, la arquitectura sustentable es un asunto mucho más complejo que la colección de agua de lluvia y celdas solares. La arquitectura del mañana está inextricablemente atada a la exploración de nuevas fronteras científicas y tecnológicas.
Las nuevas exigencias para la composición de los materiales están reflejadas en el producto final arquitectónico, lo que amplía y transforma el marco de lo que entendemos por una casa. Quizás, los materiales de ésta cambien con las estaciones y los jardines, por ejemplo, puedan ser construidos de cristal verde reciclado de botellas de vino.
Si la arquitectura debe ser sostenible en todas partes —desde el tornillo más pequeño hasta la azotea de un rascacielos—, no es posible reproducir un estilo particular y extenderlo en todo el mundo como los cubos blancos del modernismo y los espacios cuadráticos. Esta exposición muestra cómo algunos de estos cambios son manifestados tanto en proyectos prácticos como en los más sofisticados que, en conjunto, concretizan las visiones humanas y tecnológicas de sociedad.
Arquitectura sustentable significa tomar el punto de partida en el ambiente para que los edificios sean creados para cada lugar, lo que implica tener en cuenta las condiciones climáticas específicas como el sol, viento y orientación.
La exposición temática está dividida en tres secciones: la Ciudad, el Clima y, la Comodidad y el Metabolismo, las que también son reflejadas en el Louisiana Sculpture Park con estructuras que física y tangiblemente destacan en cada tema.
La exposición “Arquitectura Verde para el Futuro”, es parte de la muestra de Fronteras de Arquitectura I-IV de Louisiana; una serie de exposiciones que da luces de movimientos arquitectónicos nuevos y alternativos en el campo de fuerza entre ciencia y arquitectura. Cuando esto llega al desarrollo de ciudades sostenibles, paisajes y ambientes, el arquitecto no está solo y el creciente acercamiento interdisciplinario a la práctica arquitectónica empuja hacia adelante lo que consideramos las fronteras de arquitectura.
Fuente: louisiana.dk
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario